Dos jóvenes del ITQ figuran en los «VI Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos 2014»

Dos jóvenes del ITQ figuran en los «VI Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos 2014». La Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem España ha fallado la sexta edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos cuyo objetivo primordial no es sólo reconocer sino también apoyar, promocionar y estimular la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos en nuestro país.

Leer más

Avelino Corma, investigador del ITQ (UPV-CSIC), premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica

Avelino Corma, ha sido galardonado junto a los investigadores estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky.
Corma, autor de 120 patentes, es uno de los 25 químicos más citados del mundo. Ha escrito tres libros y ha publicado más de 900 artículos en revistas internacionales
Avelino Corma, Mark E. Davis y Galen D. Stucky, Premios Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

Leer más

Resolución provisional de admitidos y excluídos en los Contratos Predoctorales La Caixa-Severo Ochoa

Se comunica que ya se ha hecho pública la lista provisional de admitidos y excluídos en el proceso selectivo para los contratos predoctorales Severo Ochoa en el ITQ. Podéis encontrar la información en el enlace.Se comunica que ya se ha hecho pública la lista provisional de admitidos y excluídos en el proceso selectivo para los contratos predoctorales Severo Ochoa en el ITQ. Podéis encontrar la información en el enlace.

Leer más

Próximamente en Advanced Materials: «Photo-Switching in a Hybrid Material Made of Magnetic Layered Double Hydroxides Intercalated with Azobenzene Molecules»

Advanced Materials: «Photo-Switching in a Hybrid Material Made of Magnetic Layered Double Hydroxides Intercalated with Azobenzene Molecules» (DOI: 10.1002/adma.201400713), por Gonzalo Abellán, Eugenio Coronado, Carlos Martí-Gastaldo, Antonio Ribera, Jose Luis Jordá y Hermenegildo García.Advanced Materials: «Photo-Switching in a Hybrid Material Made of Magnetic Layered Double Hydroxides Intercalated with Azobenzene Molecules» (DOI: 10.1002/adma.201400713), por Gonzalo Abellán, Eugenio Coronado, Carlos Martí-Gastaldo, Antonio Ribera, Jose Luis Jordá y Hermenegildo García.

Leer más

Próximamente en Angewandte Chemie Int. Ed: «Multifunctional, Defect Engineered Ru-MOFs: Sorption and Catalytic Properties»

Angewandte Chemie Int. Ed: «Multifunctional, Defect Engineered Ru-MOFs: Sorption and Catalytic Properties» (doi: 10.1002/anie.201311128), con contribuciones de Francesc X. Llabrés i Xamena e Ignacio Luz Mínguez.Angewandte Chemie Int. Ed: «Multifunctional, Defect Engineered Ru-MOFs: Sorption and Catalytic Properties» (doi: 10.1002/anie.201311128), with contributions of Francesc X. Llabrés i Xamena and Ignacio Luz Mínguez.

Leer más

Un nuevo sistema catalítico usa la luz como fuente de energía y el agua como aportadora de electrones

Un nuevo sistema catalítico usa la luz como fuente de energía y el agua como aportadora de electrones. Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ) —centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas— y de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han desarrollado un nuevo sistema fotobiocatalítico que podría cambiar sustancialmente los procesos de preparación de moléculas activas para fármacos y, en general, la fabricación de productos de la industria química basados en catálisis.

Leer más

Investigadores del Sincrotrón ALBA y del ITQ resuelven la estructura de la nueva zeolita microporosa ITQ-52

En esta investigación, miembros del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) de Valencia han sintetizado esta nueva zeolita (llamada ITQ-52) utilizando cationes de aminofosfonio como agentes directores de estructura orgánicos para controlar el tamaño y la forma de los poros. Para resolver la estructura de la zeolita ITQ-52 se llevaron a cabo experimentos de difracción con alta resolución en la línea de luz MSPD del Sincrotrón ALBA. Conocer la estructura de la nueva zeolita ayudará a los investigadores a encontrar posibles aplicaciones de este nuevo material, encajando la estructura de los poros con los reactivos de partida, los productos intermedios y los productos finales.

Leer más

Investigadores del ITQ y la universidad de Delf logran un sistema fotobiocatalítico para la obtención de fármacos de forma más limpia y barata

Investigadores del Instituto de Tecnología Química y de la Universidad de Delft (Holanda) han conseguido un nuevo sistema fotobiocatalítico que podría cambiar sustancialmente procesos de preparación de moléculas activas para fármacos y, en general, productos de la industria química basados en catálisis. El sistema utiliza enzimas como catalizadores, agua como aportador de electrones y luz como fuente de energía. Los resultados del trabajo desarrollado por los investigadores españoles y holandeses acaban de ser publicados en la revista ‘Nature Communications’.

Leer más
Edificio del ITQ

Instituto de Tecnología Química y la compañía Ingelia desarrollan cómo transformar residuos de la poda y la paja del arroz en biocarbón

Las pruebas ya realizadas han demostrado que el biocarbón resultante puede ser usado como combustible ‘ecológico’, como carbones activados para el tratamiento de aguas, para la regeneración del suelo o como secuestrador de carbono, entre otras utilidades industrialesLas pruebas ya realizadas han demostrado que el biocarbón resultante puede ser usado como combustible ‘ecológico’, como carbones activados para el tratamiento de aguas, para la regeneración del suelo o como secuestrador de carbono, entre otras utilidades industriales

Leer más

Expertos internacionales presentan los últimos avances en la obtención de energía, combustible y nuevos materiales biodegradables a partir de biomasa

Este evento permitirá al sector universitario e industrial tanto español como europeo ponerse al día de los hitos más recientes en el sector de la valorización de la biomasa y sus derivados, y de las perspectivas que ofrecen los nuevos procesos catalíticos y medios reactivos alternativos para su aprovechamiento mediante metodologías respetuosas con el medio ambiente.

Leer más