Tres científicas del ITQ participarán hoy en Valencia en «La Noche de las Investigadoras»

Hoy viernes 29 de septiembre, de 20.00 a 22.00 horas, la ciudad de Valencia se suma, por primera vez, a la celebración de la «European Researchers Night«, un proyecto promovido por la Comisión Europea y que pretende acercar y mostrar a la ciudadanía la parte más humana de la investigación. Las 30 investigadoras, entre ellas tres del ITQ, Mercedes Boronat Zaragoza, Sonia Escolástico Rozalén y Chelo Cuquerella Alabort expondrán en la plaza de la Virgen su experiencia y trayectoria.

La celebración está organizada por Las Naves Centre d’Innovació y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, y ha querido dedicar esa noche a las mujeres científicas, rebautizando el acontecimiento como “La noche de las investigadoras”, puesto que sólo un 20 % de las investigaciones de excelencia en la Comunidad Valenciana están lideradas por mujeres. La brecha laboral, en la conciliación y en la investigación científica persiste en nuestra autonomía.

Las diferentes actividades organizadas tienen como objetivo poner en valor entre la ciudadanía la investigación hecha por mujeres, así como su figura como profesionales en un mundo científico donde habitualmente predomina la imagen masculina. “La noche de las investigadoras” cuenta con la colaboración de la start-up El Caleidoscopio, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València.

Por primera vez, Alicante, Elche, Orihuela y València acompañarán las celebraciones de las 250 ciudades europeas que organizan el acontecimiento “European Researchers Night”, con la intención de participar, mediante la convocatoria europea, en la edición 2018 con un programa más ambicioso.

El objetivo principal de la propuesta es acercar el trabajo de las investigadoras e investigadores a la ciudadanía, dar a conocer los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. En resumen, se trata de una actividad más para sacar la ciencia a la calle y hacer que la gente participe.

En la plaza de la Mare de Déu de València, de la mano de Isabel Lozano, concejala de Igualdad del Ayuntamiento, y de la periodista Xelo Miralles, la sociedad valenciana podrá conocer más de 30 investigadoras de diferentes áreas de conocimiento de la Universitat de València, de la Universitat Politècnica de València y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que en una breve presentación expondrán su experiencia y su trabajo. Al finalizar las presentaciones, el público asistente podrá hacer preguntas a las investigadoras.

Más información