El Instituto de Tecnología Química celebra el encuentro “Voluntariado que transforma: cultura científica en acción en el ITQ (UPV-CSIC)”

El pasado viernes, el Instituto de Tecnología Química agradeció a todas las personas que han participado y colaborado de forma voluntaria – durante último curso – en acciones de cultura científica, mediante la celebración del encuentro “Voluntariado que transforma: cultura científica en acción en el ITQ (UPV-CSIC)”. También se invitó a todo el personal del instituto, con el objetivo de impulsar su participación en las jornadas y actividades de divulgación científica que se están organizando para el curso académico 2025/2026.

Leer más

El ITQ (UPV-CSIC) coorganiza el congreso 100xCiencia.9 con el lema “Ciencia para la Sociedad, Tocando conciencias”

El congreso representa una oportunidad única para visibilizar la excelencia científica y el impacto social del trabajo desarrollado en los centros Severo Ochoa y las unidades María de Maeztu que integran la Alianza SOMMa. En esta edición, cinco instituciones científicas de referencia en la Comunidad Valenciana actuarán como anfitrionas, aportando su liderazgo en áreas estratégicas para abordar los grandes desafíos globales.

Leer más

Obtienen productos químicos a partir de gases de efecto invernadero de forma más eficiente y sostenible

Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado dos nuevos catalizadores – sustancias que aceleran una reacción química sin ser consumida en el proceso – que actúan simultáneamente como catalizadores y como agentes calefactores, debido a sus propiedades magnéticas. Los avances han sido publicados en la revista ACS Catalysis.

Leer más

Avelino Corma recoge el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas

Avelino Corma, investigador y cofundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investigador distinguido de la UPV y profesor de investigación ad honorem del CSIC recogió anoche el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas.

Leer más

Una investigación desarrollada en el ITQ (UPV-CSIC) demuestra que la intensidad lumínica aplicada a catalizadores foto-térmicos condiciona los productos obtenidos

Una investigación desarrollada en el Instituto de Tecnología Química (ITQ UPV-CSIC) ha demostrado que la intensidad lumínica aplicada a un catalizador foto-térmico condiciona la selectividad obtenida en la reacción de hidrogenación de CO2 inducida con luz solar concentrada. Estos resultados han sido publicados en la revista ACS Catalysis.

Leer más

Una patente del ITQ (UPV-CSIC), galardonada en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial

Una patente desarrollada por el Instituto de Tecnología Química (ITQ UPV-CSIC) ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven, en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial, que entrega la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.

Leer más

Un nuevo catalizador bimetálico heterogéneo permite obtener de forma sostenible compuestos clave para la industria farmacéutica y de polímeros

Un equipo del Instituto de Tecnología Química, centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con un grupo de investigación del departamento de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València (UV) han desarrollado un catalizador heterogéneo bimetálico, constituido por nanoagregados de plata y renio soportados sobre una matriz de alúmina (combinación bimetálica inexplorada hasta la fecha para este tipo de procesos químicos) que permite obtener lactamas, compuestos altamente relevantes para las industrias farmacéutica y de polímeros, de una manera sostenible.

Leer más

El ITQ (UPV-CSIC) participa en Expociència 2025 con el taller “Ciència Brillant: Reaccions químiques que donen llum i llum que provoca reaccions químiques”

El ITQ (UPV-CSIC) participa un año más en el evento de divulgación científica Expociència con el taller “Ciència Brillant: Reaccions químiques que donen llum, i llum que provoca reaccions químiques”. Las actividades se realizarán el sábado 10 de mayo de 2025 en el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV).

Leer más

Una investigación liderada por el ITQ (UPV-CSIC) demuestra la regeneración de nanocatalizadores multielementales metálicos

Una investigación liderada por el Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC) ha llevado a cabo un estudio detallado del proceso de exsolución de nanocatalizadores metálicos en óxidos de perovskita dobles. Este trabajo revela información clave sobre cómo la temperatura influye en la composición de las nanopartículas exsueltas, cómo estas evolucionan durante los ciclos químicos, y proporciona la primera medición sobre la reversibilidad de nanopartículas ternarias aleadas.

Leer más

El proyecto HYMET concluye con avances clave en la reducción de emisiones de carbono en la industria siderúrgica mediante el uso de hidrógeno

La investigación desarrollada en el proyecto HYMET, del que forma parte el ITQ (UPV-CSIC), se ha centrado en la innovación dentro de la industria siderúrgica. Su enfoque se ha basado en desarrollar sistemas eficientes de reciclaje y valorización de residuos industriales y en la reducción de emisiones de carbono mediante el uso de hidrógeno, una materia prima renovable. Con ello se ha promovido la economía circular y la reducción del consumo de materias primas.

Leer más

Alfonso Carrillo obtiene una Beca Leonardo BBVA 2024 en la categoría de física y química para el desarrollo del proyecto SOLFUEL

Alfonso Carrillo, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido una de las 10 Becas Leonardo en las áreas física y química otorgadas por la Fundación BBVA para poner en marcha el proyecto “Materiales avanzados para la conversión de energía solar en combustibles verdes/Advanced Materials for Solar Energy Conversion into Green Fuels (SOLFUEL)”. Cada una de las Becas Leonardo está dotada con 50.000€.

Leer más

Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), recibe el Premio Luso-Español de Química 2024

El Prof. Hermenegildo García, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y catedrático de la UPV ha sido galardonado con el Premio Luso-Español de Química 2024. Este reconocimiento lo otorga la Sociedade Portuguesa de Química (SPQ) y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).

Leer más