El grupo de Hermenegildo García, investigador del ITQ, estrena su página web en la que podrás encontrar información relevante como publicaciones del grupo, líneas de investigación, miembros del grupo y más. Para conocerla, visita: www.hermenegildogarciagroup.es
Read more
Programa 29 de enero 12:00-13:00 La biomasa del olivar como materia prima para una biorrefinería Dr. Eulogio Castro. Catedrático de Ingeniería Química, Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales, Unv. de Jaén. Unirse a la charla 13:00-14:00 Biorrefinería…
Read more
En este artículo se describe el uso de catalizadores basados en redes metal-orgánicas (MOF) de zirconio en la reacción de esterificación de amidas. Las amidas son compuestos extremadamente inertes y su conversión a ésteres supone su transformación en compuestos de…
Read more
El Consejo Social de la UPV entregó ayer 29 de diciembre, en un acto ya tradicional para despedir el año, los galardones de la XIX edición de los premios que ponen en valor la excelencia académica tanto de los alumnos…
Read more
El Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca, presidido por el rector Ricardo Rivero, ha aprobado la concesión de los doctorados ‘honoris causa’ a la escritora rumana Ana Blandiana, al químico Avelino Corma, al biólogo Miguel Delibes de Castro,…
Read more
Investigadores del ITQ, en cooperación con otras instituciones académicas, Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE, coordinador), OWI Science for Fuels gGmbH, afiliada a la Universidad RWTH Aachen (OWI), y las empresas, Vertoro BV, TEC4FUELS GmbH, Bloom Biorenewables Ltd, Uniresearch BV ,…
Read more
Durante los tres años de mandato de Luis Serrano como presidente de SOMMa, junto con las anteriores vicepresidentas Maria A. Blasco y Mª José Sanz, la alianza ha desplegado una intensa actividad en política científica, estableciendo puentes con numerosas entidades…
Read more
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) financia el desarrollo de nuevos materiales y recubrimientos sostenibles con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión de infecciones por microorganismos en los centros sanitarios. Se trata de un proyecto estratégico en…
Read more
Un equipo multidisciplinar de la UPV y el CSIC, compuesto por miembros del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM), del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) está desarrollando un nuevo método…
Read more
35 becas de doctorado para jóvenes investigadores de todas las nacionalidades, para la realización de estudios de doctorado en los centros españoles acreditados con los distintivos Severo Ochoa o María de Maeztu, Institutos de Investigación Sanitaria Carlos III o unidades…
Read more
Los investigadores del Instituto de Tecnología Química y la Universitat Politècnica de València (UPV), Avelino Corma, Amparo Chiralt, Hermenegildo García, Luis Guanter y Pedro Luis Rodríguez figuran entre los científicos más influyentes de todo el mundo, según refrenda la Highly…
Read more
El trabajo titulado “Cobalt Metal–Organic Framework Based on Layered Double Nanosheets for Enhanced Electrocatalytic Water Oxidation in Neutral Media” realizado en colaboración por investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto entre la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo…
Read more
España aparece en el puesto número 10 en la lista Highly Cited Researchers que anualmente elabora Clarivate Plc. Un total de 103 investigadores asociados a instituciones españolas han entrado este año en la lista Highly Cited Researchers que anualmente elabora Clarivate…
Read more
La 4ª Newsletter del proyecto iCAREPLAST del programa europeo Horizon 2020, coordinado por el ITQ, ya está disponible online. Los temas que aparecen en este número incluyen: Qué es KERIONICS y qué rol desempeña en el Proyecto. iCAREPLAST participó en la…
Read more
La Agència Valenciana de Innovació (AVI) celebra este jueves un webinar con carácter divulgativo y abierto al público general en el que doce centros de excelencia investigadora radicados en la Comunitat Valenciana, entre ellos el ITQ, darán a conocer algunos…
Read more
El próximo 17 de noviembre inicia el ciclo de conferencias sobre tamices moleculares organizado por Sibele, Unv. Rio Grande del Norte, Brasil. Antonio Chica, investigador del ITQ, dará una charla el 20 de noviembre sobre catalizadores y energía. La inscripción…
Read more
Los temas que aparecen en este número incluyen: Análisis de la edad media de la flota de vehículos de la UE. Resultados de pruebas piloto para la conversión de biosingas a una mezcla de diesel oxigenado directo con catalizadores desarrollados…
Read more
La tecnología desarrollada por los investigadores de los Institutos ITACA e ITQ permite transformar la energía eléctrica en hidrógeno o productos químicos, aplicando para ello exclusivamente microondas de potencia Tiene un gran potencial para almacenar energía renovable y producir tanto…
Read more
El ITQ participa en un nuevo proyecto europeo (Life-Superbiodiesel) que apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías catalíticas para producir biodiesel a partir de grasas residuales animales El proyecto Superbiodiésel tiene como objetivo la producción de biocombustibles avanzados mediante procesos…
Read more