Oferta – 2 plazas de doctorado en el campo de los catalizadores heterogéneos
Se ofrecen dos plazas de doctorado en el campo de los catalizadores heterogéneos en el marco de un proyecto de investigación conjunto entre el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), el Sincrotrón ALBA y el Grupo de Estructura y Química de Nanomateriales de la Universidad de Cádiz.
- Una oferta de doctorado será supervisada por la Dra. P. Concepción del ITQ (UPV-CSIC) y el Dr. L. Simonelli del Sincrotrón ALBA. El estudio estará dirigido al desarrollo de catalizadores altamente activos y selectivos en la activación de CO2 a moléculas diana. Se extraerán descriptores catalíticos a partir de un estudio catalítico-espectroscópico correlativo, que serán explotados para encontrar los mejores catalizadores para la activación de CO2 y su transformación en alcoholes. Está prevista la interacción con el grupo del Prof. J.J. Calvino de la Universidad de Cádiz para el análisis por microscopía electrónica de alta resolución.
- El otro doctorado será supervisado por la Dra. P. Concepción del ITQ (UPV-CSIC) y el Prof. J.J.Calvino de la Universidad de Cádiz. El estudio se dirigirá al desarrollo de catalizadores altamente activos y selectivos que contengan átomos individuales, dímeros o clústeres de atomicidad controlada y su estudio en la activación de CO2 a moléculas diana. Las técnicas de Microscopía Electrónica proporcionarán evidencia directa, con significación estadística, sobre la atomicidad y composición de las especies activas así como su distribución espacial e interacciones con las fases de soporte. Esta tarea implicará la implementación y uso de herramientas de IA para tareas de interpretación de datos. Está prevista la interacción con el grupo del Dr. L. Simonelli del Sincrotrón ALBA para estudios espectroscópicos avanzados.
Requisitos necesarios
- Grado en química o ingeniera química.
- Nota media del grado superior a 7.
- Conocimientos altos de inglés.
- Alta motivación en investigación.
- Persona responsable y con capacidad de análisis.
Centros de investigación
El Instituto de Tecnología Química (ITQ) es un referente internacional en el campo de la catálisis y los materiales nanoestructurados galardonado con la Acreditación Severo Ochoa (2023-2026). El ITQ lleva a cabo investigación de vanguardia en diferentes disciplinas, incluyendo la termocatálisis, la fotocatálisis y la electrocatálisis, equipado con la infraestructura más moderna en procesos catalíticos y caracterización espectroscópica.
El sincrotrón ALBA es la instalación española de radiación de sincrotrón de 3-GeV operada por el Consorcio CELLS, financiado a partes iguales por el Gobierno español (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y la Generalitat de Catalunya (Generalitat de Catalunya, Departament d’Economia i Coneixement). ALBA es una gran infraestructura de investigación que cuenta con 13 líneas de luz, instalaciones complementarias y un Centro de Microscopía Electrónica, este último en colaboración con otras instituciones. Actualmente está construyendo varias líneas de luz más, ampliando el Centro de Microscopía Electrónica e integrando análisis de datos avanzados, lo que suma una amplia gama de infraestructuras orientadas a encontrar soluciones a los retos de la sociedad.
El Grupo de Estructura y Química de Nanomateriales de la Universidad de Cádiz está integrado en el Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales de esta Universidad (IMEYMAT, https://imeymat.uca.es). Cuenta con acceso a instalaciones de última generación para la caracterización avanzada, a escala atómica, de materiales complejos nanoestructurados para aplicaciones en el campo de la catálisis medioambiental y la catálisis para fuentes alternativas de energía verde. El grupo ha adquirido una experiencia reconocida internacionalmente en el desarrollo de metodologías de microscopía electrónica de transmisión y barrido-transmisión para la caracterización morfológica, estructural y composicional 2D y 3D de catalizadores. El grupo apoya firmemente las actividades científicas de la División de Microscopía Electrónica de la Universidad de Cádiz (DME-UCA), que es uno de los nodos de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) Española de Microscopía Electrónica de Materiales (ELECMI, https://elecmi.es).
Supervisión del doctorado
El candidato será tutelado por expertos altamente cualificados en el campo de la catálisis heterogénea y participará en diferentes áreas de investigación orientadas a abordar retos sociales. Esto incluye:
- La síntesis de materiales avanzados para la transformación de CO2 en compuestos de plataforma de la Industria química, tales como alcoholes y aldehídos.
- Los estudios catalíticos incluyendo análisis cinéticos.
- Los estudios espectroscópicos operando avanzados, teniendo acceso a las más modernas infraestructuras en espectroscopia (sincrotrón ALBA) y microscopía de alta resolución (Universidad de Cádiz).
La Dra. P.Concepción tiene una amplia experiencia en catálisis heterogénea y espectroscopia operando. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y colaboraciones con la industria, siendo coautora de más de 220 publicaciones y 7 patentes.
La Dra. L.Simonelli tiene una amplia experiencia en técnicas avanzadas basadas en sincrotrón. Ha centrado su investigación en el estudio de la interacción entre la red y las propiedades electrónicas en materiales de interés tecnológico para mejorar sus funcionalidades. En 20 años de investigación, ha colaborado o dirigido varios proyectos de investigación y es coautora de más de 140 publicaciones.
El Prof. J.J.Calvino tiene una gran experiencia en la caracterización a escala atómica de nanomateriales mediante técnicas basadas en la microscopía electrónica, en particular nanocatalizadores. Es coautor de más de 250 publicaciones y 5 patentes. Asimismo, ha sido IP de varios proyectos financiados a nivel regional, nacional y europeo.
❗Envía tu CV hasta el 31/10/2025 a pconcepc@upvnet.upv.es
🗓️ Fecha aproximada de incorporación: diciembre 2025 / enero 2026