Contrato pre-doctoral para la formación de doctores

Se busca un candidato/candidata para un contrato pre-doctoral a desarrollar en el ITQ. EL proyecto de investigación está enfocado en obtener catalizadores eficientes en procesos de interés industrial (hidroxilación de benceno a fenol en el marco de un proyecto con la empresa CEPSA y revalorización de CO2 a combustibles y productos químicos en el marco de un proyecto nacional).

EL estudio englobará la síntesis de catalizadores, su reactividad química junto con estudios cinéticos y estudios de determinación de centro activo mediante técnicas espectroscópicas in situ.   Se solicitarán proyectos periódicos para acceso a infraestructuras singulares de radiación sincrotrón para completar los estudios a nivel fundamental del catalizador.

 

Persona de contacto: Dr. Patricia Concepción (pconcepc@upvnet.upv.es)

(963877811)

 

Interesados enviar CV y expediente académico

Contrato predoctoral en el ITQ. “Reparación del ADN por irradiación multifotónica (MultiRepair)”. Fecha límite 7 noviembre

Contrato predoctoral en el Instituto de Tecnología Química de Valencia (UPV-CSIC)

Título del Proyecto: “Reparación del ADN por irradiación multifotónica (MultiRepair)”

Referencia: PGC2018-096684-B-I00

 

Descripción del proyecto de tesis:

El proyecto planteado tiene como objetivo principal investigar los procesos clave implicados en el daño fotoquímico al ADN y en su reparación. Los resultados asociados son relevantes tanto por el interés del problema desde el punto de vista fundamental como por su aplicabilidad en la comprensión del potencial efecto fotocarcinogénico de la radiación solar.

El (la) estudiante de doctorado adquirirá una experiencia multidisciplinar basada en técnicas como RMN, HPLC o técnicas fotofísicas y fotoquímicas específicas (fluorescencia en tiempo resuelto, fotólisis de destello láser en la escala de nanosegundos, etc) así como en técnicas más novedosas como lo son la espectroscopía de absorción transitoria en la escala de femtosegundos o la espectrometría de masas de alta resolución (XevoQ-TOF) que le resultará muy útil en su futuro profesional.

————————————————————————————————————————

Tareas a realizar:

– Síntesis de los fotosensibilizadores

– Caracterización (RMN, espectrometría de masas, etc.)

– Estudio espectroscópico: UV-Vis, fluorescencia /fosforescencia (estado estacionario y con resolución temporal), fotólisis de destello láser, etc.

– Estudios analíticos por HPLC o UPLC con detección UV o MS

– Síntesis de oligonucléotidos

– Comunicación de los resultados a través de presentaciones en congresos y seminarios

——————————————————————————————————————

Características del contrato:

4 años (contrato asignado al proyecto con referencia PGC2018-096684-B-I00)

——————————————————————————————————————

Requisitos y perfil del candidato:

– Titulado en química, farmacia o ingeniería química

– Se valorará experiencia previa en laboratorio, máster e idiomas

– Se valorará también experiencia en síntesis orgánica y en química de las biomoléculas

——————————————————————————————————————

Documentación a presentar:

– Expediente académico.

– Currículum Vitae.

– Justificantes de los méritos citados en el CV.

——————————————————————————————————————

Persona de contacto:

Dra Virginie Lhiaubet (lvirgini@itq.upv.es)

Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC

Universitat Politècnica de València (Edificio 6C)

Av. de los Naranjos s/n

46022 Valencia

 

Fecha límite: 7 de noviembre de 2019

 

Oferta predoctoral: «Candidato contrato predoctoral para la formación de Doctores 2019»

OFERTA PREDOCTORAL:

«Candidato contrato predoctoral para la formación de Doctores 2019»

Se busca candidato/candidata para un contrato predoctoral en un tema de investigación centrado en la síntesis de nuevos catalizadores sólidos basados en silicatos microporosos, principalmente zeolitas, activos en procesos químicos de interés industrial.

El candidato se integrará en un grupo de investigación de carácter multidisciplinar formado por un grupo de investigadores de calidad científica contrastada en el área de síntesis de materiales y catálisis.

El tema de investigación está integrado en un Proyecto concedido recientemente por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Molecular Recognition in Solid Catalysts; ref: PGC2018-101247-B-100), el cual se encuadra dentro del Área de Ciencia y Tecnologías Químicas y dentro de una de las áreas lideradas por empresas incluidas en el programa europeo HORIZON H2020 (Nanotecnologías, Materiales Avanzados, Procesos y Manufactura Avanzada y Biotecnología).

Requisitos:
– Tener una nota media igual o superior a 7 y no tener el título de doctor, además de cumplir los requisitos de la convocatoria en el siguiente enlace: “Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2019”:

Información complementaria de la oferta:
Interesados enviar CV y expediente académico a la Dra. Ma Jose Sabater-Picot
(mjsabate@itq.upv.es) y Ma Jose Diaz Cabañas (mdiazca@itq.upv.es).

Incluir en el asunto «Candidato predoctoral»

Two pre-doctoral FPI contracts (call open by the Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) are available at the research group “Porous materials for adsorption, separation and environmental applications” leaded by Prof. Fernando Rey

Two pre-doctoral FPI contracts (call open by the Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) are available at the research group “Porous materials for adsorption, separation and environmental applications” leaded by Prof. Fernando Rey.

The PhD projects deal with the development of new porous solids and the use of spectroscopic methods to investigate their structures and functions for specific applications.

The candidates should send a complete CV (including academic B.Sc. and M.Sc. transcripts) to Dr. Teresa Blasco (tblasco@itq.upv.es) before November 7.

For any query, please, do not hesitate to contact: Teresa Blasco: +34 963877812

CONVOCATORIA DE BECA PREDOCTORAL PARA DESARROLLAR EN EL INSTITUTO DE TECNOLOGIA QUIMICA DE VALENCIA / Plazo vencido

Proyecto de investigación:

El proyecto de investigación se enmarca en el área de la catálisis, reactividad y caracterización de catalizadores “in situ”.  En concreto el objeto del estudio es el desarrollo de catalizadores activos y selectivos en la hidrogenación del CO2 a metanol, CH4, olefinas etc..  

El enfoque del estudio es combinar resultados catalíticos obtenidos en un reactor de lecho fijo, con estudios espectroscópicos “in situ” llevados a cabo mediante la espectroscopia Infrarroja (IR), Raman, y XPS (espectroscopia foto-electrónica de rayos X), combinados con estudios de sincrotrón (XAS, NAP-XPS).

Se profundizará en el comportamiento dinámico de los catalizadores y en correlacionar la estructura y/o naturaleza química del catalizador con su comportamiento catalítico.  

Bases de la convocatoria GVA. http://www.ceice.gva.es/es/web/ciencia/convocatorias-actuales

Fecha para presentación de solicitudes: 16/09/2019  al 4/10/2019.

Persona de contacto: Dr. Patricia Concepción  (pconcepc@upvnet.upv.es)                

Teléfono: 963 877 811

Dirección: Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC

Universidad Politécnica de Valencia

Av. de los Naranjos s/n

46022 Valencia

Edificio 6C  

Por favor, los interesados MANDAR CV, junto con el EXPEDIENTE ACADÉMICO a la dirección de correo electrónico indicada.

OFERTA DE BECA DE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN “JAE INTRO ICU’S” DEL CSIC (2019)

Se busca candidato para realizar el TFM financiado por una beca JAE Intro ICU’s del CSIC en el curso 2019/2020. Tema: Diseño de catalizadores heterogéneos basados en grafeno para llevar a cabo reacciones de interés en química orgánica. Director: Dr. Rosa Adam Ortiz.

REQUISITOS:

  1. En el momento de la solicitud el candidato debe haber superado como mínimo 180 créditos de un grado en la rama de conocimiento de Química, Farmacia o Ingeniería Química o debe estar preadmitido, admitido o matriculado en un Master oficial en la rama de conocimiento de Química, Farmacia o Ingeniería Química. El candidato no debe estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
  2. Nota media del expediente académico de grado o Máster igual o superior a 2 en una escala decimal de 0-4 o superior a 7 en la escala de 0-10.

CARACTERÍSTICAS:

La duración de la beca es de 5 meses y se podrá ejecutar la misma entre el 15/10/2019 y el 15/06/2020. El importe de la beca es de 3000€, a razón de 600€ mes, sin dotación adicional.

SOLICITUDES:

Del 15/07/2019 al 15/09/2019. CV y solicitudes en correo electrónico de contacto: direccion.itq@csic.es según convocatoria: https://sede.csic.gob.es/intro2019icus. Más información sobre el tema de trabajo: Dra Rosa Adam Ortiz, roador1@itq.upv.es.

Predoctoral position available (FPI-2019) in Heterogeneous (photo)catalysis using Metal-Organic Frameworks (MOFs)

Predoctoral position available (FPI-2019) in Heterogeneous (photo)catalysis using Metal-Organic Frameworks (MOFs) for the production of Solar Fuels at the Chemistry Department of the Technical University of Valencia (Valencia, Spain). The student will be integrated in the research group of Prof. Hermenegildo García and co-supervised by Dr. Sergio Navalón.

Applications should be addressed to Sergio Navalón (sernaol@doctor.upv.es) and Belén Ferrer (bferrer@qim.upv.es) in a single PDF including:

  1. a)  Motivation Letter
  2. b)  Curriculum vitae

If you have any question please contact to Sergio Navalón (sernaol@doctor.upv.es) Tentative deadline 20th September 2019

 

PhD position in Heterogeneous Catalysis/ Synchrotron Spectroscopy. Before 1st September 2019

Offered

A predoctoral contract (1 year, extendable to 4 years) to carry out a PhD at the interface of catalysis and spectroscopy. The project will be jointly implemented by the Institute of Chemical Technology (ITQ, Valencia) and the ALBA-CELLS Synchrotron Light facility (Barcelona, Spain).

The research institutions

The Institute of Chemical Technology (ITQ) is a joint research center of the Spanish Research Council (CSIC) and the Polytechnic University of Valencia (UPV), located in the excellent and vibrant UPV Campus at the coast side in Valencia (Spain). It is an international reference center in the area of catalysis and new materials which hosts 33 staff scientists alongside >75 PhD and postdoctoral researchers, and holds the Severo Ochoa Excellence Accreditation, which recognizes and supports Spanish research institutions, from all scientific and technological areas, which demonstrate international scientific leadership through high-impact scientific innovations. The institute has also a long tradition of R&D and technology transfer activities in cooperation with industrial partners. The center is a multidisciplinary institute which offers high-quality training and outstanding research facilities. Web: https://itq.upv-csic.es/en/

The ALBA-CELLS Synchrotron Light facility is the largest research infrastructure in Spain and one of the largest in Europe. ALBA is a 3rd generation Synchrotron Light facility located in Cerdanyola del Vallès (Barcelona), being the newest source in the Mediterranean area. It is a complex of electron accelerators to produce synchrotron light, which allows the visualization of the atomic structure of matter and thus rationalize its properties. ALBA is an internationally oriented facility committed to scientific excellence. Web: https://www.cells.es/en

The project. The 4-year research project is funded by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness. It is a research effort at the interfaces of material science, chemistry and physics. The major goal is the fundamental understanding of the structure and dynamics of metal species as active centers for catalytic reactions in the gas phase to valorize carbon raw materials alternative to petroleum. The selected candidate is going to spend research periods at both the ITQ (precision materials synthesis, characterization and catalytic testing) and ALBA (commissioning and optimization of spectroscopic cells, X-ray absorption-diffraction experiments and atomic level structural analysis at the newest NOTOS beamline). The PhD thesis is going to be associated to the «Sustainable Chemistry» doctorate program of the Polytechnic University of Valencia (UPV), Web: http://www.upv.es/index-en.html.

Candidate qualifications. Candidates should hold a BSc degree in Chemistry, Material Science/Physics, Chemical Engineering or a related discipline. The average BSc grade should be equal to or higher than 8/10 (or equivalent according to foreign rating systems). Candidates should also hold (or be about to obtain) a MSc degree. Skills in material science and spectroscopy are valuable, but not mandatory. Good written and oral communication skills in English are necessary.

Conditions: Salary ca. 17000 €/year (Netto), 1 year extendable to 4 years.

Contact. CV, academic transcript (including Bachelor) and motivation letter should be sent per email to Dr. Gonzalo Prieto (prieto@itq.upv.es) before 1st September 2019.

Oferta de contrato predoctoral en ciencias químicas en el Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC)

Oferta de contrato predoctoral en ciencias químicas en el Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC)

Predoctoral contract offer for research in chemical sciences at Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC)

 

Se busca candidato/a para realizar investigación en ciencias químicas durante 1 año con posibilidad de ampliación a 2 años más para realizar la Tesis Doctoral. Comienzo: Septiembre-Octubre 2019.

A candidate is seeked to conduct research in chemical sciences for 1 year with possibility of extension to 2 years more to fulfill PhD. Start: September-October 2019.

 

TEMA OBJETO DE INVESTIGACIÓN/ RESEARCH SUBJECT:

Diseño de catalizadores metálicos y su aplicación en procesos de síntesis orgánica / Design of metal catalyst and its application synthetic organic processes.

 

REQUISITOS Y PERFIL DEL CANDIDATO/A / REQUIREMENTS AND PROFILE OF THE CANDIDATE:

  1. Poseer título de Graduado/a en CC Químicas y máster en química orgánica, o similar, con una nota media en ambas titulaciones superior a 8 sobre 10. / Possess a Bachelor degree in chemistry and master in organic chemistry, or similar, with an average score in both degrees above 8 over 10.
  2. Se valorará experiencia previa en investigación, laboratorio e idiomas / Previous experience in research, laboratory and languages will be taken into account.
  3. Pasión por la investigación / Passion for research.

SOLICITUDES/ APPLICATIONS:

Interesados/as pueden enviar su CV al Dr. Jose Ramón Cabrero Antonino a la siguiente dirección de e-mail: jcabrero@itq.upv.es antes del 10 de Julio de 2019. Interested ones may send their CV to Dra. Jose Ramón Cabrero Antonino to the following e-mail address: jcabrero@itq.upv.es, before July 10, 2019.

CONVOCATORIA DE BECAS DE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN “JAE INTRO” DEL CSIC (2019)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), convoca 250 becas preferentemente orientadas a estudiantes universitarios en el último curso de grado universitario. La finalidad de estas becas es la iniciación en la carrera científica en las diferentes áreas, mediante estancias de 5 meses consecutivos, a realizar a partir del 1 de septiembre de 2019 ó 1 de octubre de 2019 en Institutos y Centros del CSIC, propiciando una aproximación al conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y a los métodos utilizados para su resolución.

El Instituto de Tecnología química (ITQ, UPV-CSIC) ofrece 12 plazas en distintos temas de trabajo dentro de las líneas principales investigación que se desarrollan actualmente en el centro (Listado de plazas, temas y personas de contacto en documento adjunto).

Plazo de presentación de solicitudes: del 9 de abril al 7 de mayo del 2019.

Requisitos de los candidatos: Españoles, nacionales de cualquier Estado miembro de la UE y extranjeros no comunitarios, o que vayan a acabar el grado en el curso 2018-2019, o que vayan a ser estudiantes de Máster Universitario oficial en el curso 2019-2020, o que estén matriculados en un Máster Universitario oficial en el curso 2018-2019, o que tengan acceso a estudios de doctorado en los cursos académicos 2019-2020 o 2020-2021 y que acrediten una nota media, en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales, igual o superior a 8.00 para todas las ramas de conocimiento, excepto para Ingeniería y Arquitectura que será igual o superior a 7.00 y que no estén en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de Doctor y que no hayan disfrutado de una beca de introducción a la Investigación dentro del programa JAE en convocatorias anteriores y que no estén incapacitados físicamente ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca.

Más información: Boletín Oficial (BOE 29/03/2019); http://www.csic.es/home

Listado de Proyectos Propuestos para Becas JAE Intro (ITQ)