Relevo en la presidencia de la alianza SOMMa: Maria A. Blasco substituye a Luis Serrano

  • Durante los tres años de mandato de Luis Serrano como presidente de SOMMa, junto con las anteriores vicepresidentas Maria A. Blasco y Mª José Sanz, la alianza ha desplegado una intensa actividad en política científica, estableciendo puentes con numerosas entidades del ámbito político y científico 
  • “Nuestro país cuenta con centros de investigación e investigadores que están entre los mejores del mundo, esto ha de ser algo más valorado y potenciado por nuestros gobernantes, no solo financiando la ciencia al nivel que corresponde a un país ambicioso, sino también flexibilizando demasiadas trabas administrativas que dificultan la retención y contratación de talento internacional”, ha destacado la nueva presidenta 
  • Después de una intensa labor en política científica, Serrano cierra su mandato destacando la importancia del diálogo y apostando una vez más por la I+D+I como prioridad de país.

Tras tres años en la presidencia de la alianza Severo Ochoa – María de Maeztu, Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica (CRG), culmina su mandato y cede el testigo. Ocupará la nueva presidencia Maria A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y hasta estos momentos vicepresidenta primera de SOMMa. La nueva presidenta ha manifestado su voluntad de “seguir trabajando por el reconocimiento de la ciencia española como una de las prioridades políticas y económicas de este país”. Acompañarán a Blasco, desde las vicepresidencias de SOMMa Mª José Sanz, directora del Basque Centre for Climate Change (BC3), y Antonio Molina, director del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP-UPM-INIA).

SOMMa (Severo Ochoa and María de Maeztu Alliance) reúne a más de 50 entidades de investigación españolas punteras con más de 8.500 investigadores, se lanzó oficialmente desde el CRG el 18 de octubre de 2017 con el apoyo de la entonces Secretaria de Estado de Investigación del Ministerio de Economía Carmen Vela como una iniciativa para visibilizar la ciencia española reconocida por las menciones de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu del Plan Estatal de I+D+I.

Las acreditaciones de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu son el mayor reconocimiento institucional a la investigación científica en España. Sus miembros, seleccionados por un comité de evaluación internacional, cubren prácticamente todas las áreas del conocimiento, desde física y matemáticas hasta medio ambiente y biomedicina, pasando por las humanidades. Reflejo de la excelencia de los centros SOMMa es el hecho de que también son los centros que ocupan las primeras posiciones en los rankings científicos internacionales.

Más información