Proyecto del ITQ, aprobado por la Conselleria de Innovación para adquirir equipamientos I+D+i
Las actuaciones tienen como finalidad la adquisición de infraestructuras y equipamientos de I+D+i y son cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
El investigador del ITQ, Miguel A. Miranda, explica que “la espectroscopia de emisión, tanto en estado estacionario como resuelta en el tiempo, es una técnica de gran utilidad para el estudio de muestras líquidas y sólidas. Ello refuerza notablemente la capacidad de caracterización del ITQ y resulta indispensable para el trabajo diario en líneas como fotoquímica orgánica y biológica o fotocatálisis. Por tanto, la sustitución del equipo disponible en el ITQ para medidas de fluorescencia y fosforescencia, que ya ha quedado obsoleto tras muchos años de utilización, por un nuevo instrumento de prestaciones muy superiores, garantiza la continuidad de nuestros trabajos durante los próximos años, así como una mejora de la competitividad”.