Nuevas nanomedicinas más efectivas contra el cáncer de próstata
Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC), el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, UPV-CSIC), el Hospital Universitario y Politécnico La Fe y el Centro Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha desarrollado un nueva nanomedicina para tratar el cáncer de próstata no metastásico.
El resultado de esta investigación conjunta, publicado esta semana en la revista ACS Omega (https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsomega.8b02909) indica que es posible obtener nanopartículas porosas capaces de suministrar el fármaco docetaxel a las células de cáncer de próstata, mejorando en los ensayos in vitro la actividad antitumoral de este medicamento 100 veces.
Este trabajo inicialmente fue subvencionado por la fundación CURSOL (Cultura de Recursos y Solidaridad de la Comunidad Valenciana), y actualmente se integra dentro del proyecto TERACAP, financiado por la Generalitat Valenciana, cuyo investigador principal es el Prof. Jose María Benlloch, director del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto de la UPV y el CSIC.
En el mismo proyecto, junto al I3M participan también investigadores del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), liderados por el Dr. Pablo Botella. Colabora además un equipo del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, encabezado por el Dr. Cesar David Vera-Donoso; y otro del Centro de Investigación Príncipe Felipe, liderado por la Dra. Victoria Moreno.