Investigadores del ITQ, UPV-CSIC y de la Universidad Católica de Murcia, han desarrollado una nueva manera de preparar alquenos con sólidos
Una nueva síntesis de alquenos con catalizadores sólidos sencillos
Investigadores del ITQ, UPV-CSIC, pertenecientes al grupo de Catálisis para una Química Orgánica Sostenible, en colaboración con investigadores del grupo de Bioinformática de la Universidad Católica de Murcia, han desarrollado una nueva manera de preparar alquenos con sólidos, mediante la conocida como reacción de metátesis carbonilo-olefina entre una molécula de aldehído y una molécula de vinil éter, ambas fácilmente disponibles comercialmente e incluso ampliamente presentes en la naturaleza, procedentes de la biomasa. Para ello, se utilizaron sólidos comerciales basados en sílice, extremadamente baratos, como catalizadores, lo que permite producir los nuevos alquenos no solo en reactores convencionales de un solo paso sino, además, en reactores tubulares en continuo, proporcionando un precio final muy competitivo para estos alquenos comerciales.
Los alquenos son moléculas fundamentales en nuestro estado del bienestar ya que son parte constituyente o precursores necesarios para plásticos, fármacos, cosméticos, lubricantes, detergentes y muchos más. Los alquenos más simples se obtienen directamente del petróleo en la industria petroquímica, pero el resto de alquenos necesitan de pasos adicionales que requieren catalizadores costosos, muchas veces irrecuperables y que aumentan el precio y la huella ecológica sensiblemente.
Los resultados han sido publicados en la prestigiosa revista química internacional de la sociedad alemana de química, Angewandte Chemie