Investigadores del ITQ participan en el proyecto europeo IDEALFUEL H2020, que tiene como objetivo producir combustibles marinos totalmente biogénicos a partir de lignina derivada de biomasa

Investigadores del ITQ, en cooperación con otras instituciones académicas, Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE, coordinador), OWI Science for Fuels gGmbH, afiliada a la Universidad RWTH Aachen (OWI), y las empresas, Vertoro BV, TEC4FUELS GmbH, Bloom Biorenewables Ltd, Uniresearch BV , Winterthur Gas & Diesel Ltd., GoodFuels BV, Thyssenkrupp Marine Systems GmbH y Varo Energy Netherlands BV, participan en la Reasearch and Innovation Action H2020 IDEALFUEL.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una vía química eficiente y de bajo costo para convertir la lignina, un componente importante y bastante recalcitrante de los residuos leñosos y materiales de desecho como el serrín y virutas de madera en un fuelóleo pesado biogénico (Bio-HFO), con niveles ultrabajos de azufre, que se puede aplicar directamente como combustible directo en la flota marítima existente. Se ampliarán dos vías de extracción y despolimerización de lignina innovadoras, eficientes y complementarias para la producción de aceites de lignina crudos (no pirolíticos) (CLO) estabilizados en biometanol, que servirán como alimento para la producción de combustibles marinos a través de un proceso de hidrotratamiento catalítico suave. La ambición del proyecto IDEALFUEL es desarrollar las nuevas tecnologías y procesos desde la escala de laboratorio actual (TRL3) pasando por la escala de banco (TRL4) hasta la escala piloto (TRL5) para demostrar el rendimiento y la compatibilidad del Bio-HFO en toda la gama de mezclas en sistemas de combustible marítimos y motores marinos. Además, IDEALFUEL llevará a cabo una evaluación de impacto de pozo a hélice y un análisis del ciclo de vida (LCA) para verificar y probar la solidez de los aspectos ambientales, sociales y de sostenibilidad de las tecnologías, procesos, productos, soluciones y logística desarrollados.

Los investigadores del ITQ contribuyen al desarrollo de catalizadores sólidos para el hidrotratamiento de CLO en condiciones de operación suaves, imprescindibles para establecer las propiedades físico-químicas de los derivados de la lignina dentro de los rangos requeridos para su aplicación a modo de combustibles en los actuales motores marinos de dos tiempos.

Más información sobre el proyecto, así como actualizaciones sobre nuevos avances y eventos en el sitio web del proyecto: http://idealfuel.eu/

 Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención núm. GA:883753.