El proyecto CO2SMOS ha sido lanzado oficialmente, el Grupo de Conversión y Almacenamiento de Energía del ITQ (UPV-CSIC) participa en el Proyecto UE Horizonte 2020
El Grupo de Conversión y Almacenamiento de Energía del ITQ (UPV-CSIC) participa en el Proyecto UE Horizonte 2020 adjudicado con 7M € de la Unión Europea CO2SMOS – Advanced chemicals production from biogenic CO2 emissions for circular bio-based industries.
El consorcio del proyecto CO2SMOS, liderado por el Centro de Tecnología CARTIF, cuenta con la amplia experiencia y la alta interdisciplinariedad de 15 socios internacionales y, en los próximos 4 años, desarrollará un conjunto de tecnologías de conversión de CO2 innovadoras y competitivas en costos.
El proyecto CO2SMOS desarrollará soluciones para transformar las emisiones de carbono generadas por bioprocesos (por ejemplo, fermentación) en diferentes bioproductos sostenibles: polímeros duraderos, bioquímicos renovables y materiales biodegradables. Con estos compuestos es posible producir productos finales más ecológicos, como envases, revestimientos, textiles y materiales para aplicaciones biomédicas. La demostración de la sostenibilidad técnica, económica y medioambiental de las diferentes tecnologías CO2SMOS permitirá diseñar una plataforma integrada de procesos de conversión de CO2 para BBIs. Esto ayudará a lograr emisiones de carbono cero o incluso negativas, así como a reemplazar los productos químicos de origen fósil por otros más sostenibles que utilicen fuentes renovables (H2 verde y biomasa) y CO2 como principales materias primas.
La ampliación y la demostración de los intermedios derivados del CO2 se llevarán a cabo en la planta piloto de Bio Base Europe.
Para más información, puedes acceder a la nota de prensa del proyecto a través del siguiente enlace (en inglés): Converting CO2 emissions from bio-based industries into sustainable chemicals to mitigate climate change