El ITQ (UPV-CSIC) participa en un programa de mentoría grupal para promover vocaciones científico-técnicas entre las chicas

Investigadoras del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de Valencia y el CSIC, participan por segundo año consecutivo en el proyecto de mentoría Inspira STEAM de la Universidad de Deusto. Inspira STEAM es un proyecto pionero dirigido al fomento de la vocación científico-tecnológica de los más jóvenes, basado en acciones de sensibilización, orientación y divulgación, que imparten profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la mentoría grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria. Esta iniciativa nace de la necesidad de promocionar vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado y de la urgencia de hacerlo entre las chicas. El número de estudiantes que optan por una formación en tecnología decrece cada año y si nos referimos al colectivo femenino, los datos se agudizan aún más.

Este año, Carmen Tébar Soler, Cristina Esteban Barrera, Candela Segarra Almela y Marta Feliz Rodriguez han participado en esta iniciativa como mentoras de un grupo de estudiantes de 6º curso de educación primaria del colegio HomeSchool Internacional, en San Antonio de Benagéber (Valencia). Su misión ha consistido en convertirse en referentes para el alumnado e intentar que, especialmente las chicas, no descarten los estudios STEAM por desconocer el tipo de trabajo que pueden realizar o no creer en sus capacidades para conseguirlo. Con estos encuentros entre mentoras y niñas se quiere ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, a clarificar sus motivaciones y a afianzar su autoestima hacia el camino profesional. Durante varias sesiones de trabajo han abordado temas como los estereotipos que nos rodean, el trabajo de mujeres en ciencia a lo largo de la historia y la necesidad de un desarrollo profesional equilibrado entre hombres y mujeres.