III Edición del Workshop sobre Química Sostenible: “Nuestra huella verde” / Viernes 5 abril
El Aula-empresa Cemex Sostenibilidad junto con el Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química (CSIC-UPV) organiza la III Edición del Workshop sobre Química Sostenible bajo el lema “Nuestra huella verde”.
La jornada tendrá lugar el día 5 de abril de 2019 en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la Universitat Politècnica de València.
Esta actividad está dirigida tanto a estudiantes de grado, máster y doctorado, como a profesionales del ámbito privado y público del sector Químico. El Workshop consistirá en varias ponencias de relevantes investigadores y profesionales del mundo de la Química y de la Ingeniería Química relacionadas con la Química Sostenible.
En la actualidad el uso de la Química Sostenible es la única para vía para alcanzar varios de los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ONU). Debido a la importancia de este campo de la Química, la Universitat Politècnica de València junto con otras universidades (UVEG, UJI, UEX) ofrecen un Máster interuniversitario en Química Sostenible, así como un Programa de Doctorado especializado en Química Sostenible. En el marco de estos programas y abierto a toda la comunidad científica, empresarial y académica se ofrece esta jornada de divulgación.
FECHA: 5 de abril de 2019
LUGAR: Salón Cubo Azul, Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politècnica de València
CONTACTO: quimicasostenible@upv.es
PROGRAMA PROVISIONAL
09:00 – 09:45 | REGISTRO |
09:45 – 10: 00 | Apertura |
10:00 – 11:00 | Avelino Corma (Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química (UPV-CSIC), ITQ, España)
“Catálisis para una química sostenible. Desde el descubrimiento hasta la aplicación industrial” |
11:00 – 11:45 | Lorenzo Baselga / Ernesto Castañeda (Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España ANQUE, España)
“La ANQUE: su papel en el desarrollo de la Química, la Ingeniería Química y de sus profesionales” |
11:45 – 12:15 | CAFÉ |
12:15 – 13:00 | Serafín García (AIMPLAS, España)
“Los polímeros como solución para la preservación del legado artístico del siglo XX” |
13:00 – 13:45 | Alicia Manjon (Sincrotrón ALBA, España)
“La fuente de luz sincrotrón ALBA y sus aplicaciones” |
16:00 – 16:45 | Noelia Barrabés (Institute of Materials Chemistry, TU-Wien, Austria)
“Diseño de catalizadores a nivel de nanoescala” |
16:45 – 17:30 | Diana Martínez (REPSOL, España)
“Introducción a la propiedad industrial: la importancia de las patentes en la empresa” |
17:30 – 18:15 | Enrique Sastre (Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP, España)
“El metanol como alternativa sostenible a las fuentes fósiles de energía y productos químicos” |
18:15 – 19:00 | VINO DE HONOR |