Presentación del libro, vida y producción científica: E. Primo Yúfera
Valencia, España, 5 de octubre de 2011.- La Universitat Politècnica de València y la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” han colaborado en la edición de la obra “Eduardo Primo Yúfera, un adalid de la ciencia. Vida y producción científica”, elaborada por investigadores del grupo “Científicos y Humanistas valencianos del siglo XX”, con el patrocinio de la Fundación Areces.
La presentación del libro tuvo lugar el 5 de octubre en el Instituto de Tecnología Química (ITQ), ubicado en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València. El acto estuvo presidido por el rector de la Universitat Politècnica de València, Juan Juliá, acompañado de Francisco Mora, vicerrector de Planificación e Innovación de la UPV; Avelino Corma, investigador del ITQ; Rafael Aleixandre (CSIC); Vicente Conejero (IBMCP, centro mixto UPV-CSIC) y José Hernández Yago (Dpto. Biotecnología UPV).
El libro es el resultado del trabajo de seis investigadores, entre los que se encuentra Mª Dolores Planes, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto UPV-CSIC. Por parte de la Universidad Católica de Valencia han participado María Ayala, Ángela Moreno, Mª Ángeles Navarro y Asunción Gandía; y por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rafael Aleixandre.
El profesor e investigador Eduardo Primo Yúfera (1918-2007) está considerado en España el promotor e impulsor de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de la Ecología, así como el precursor del modelo de sistema de innovación español. Fue fundador del primer Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), presidente del CSIC y desarrolló una destacable labor docente como catedrático de Bioquímica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universitat Politècnica de València.
Para ver el video de la presentación, haz clic en la siguiente liga:
mms://mediaserver01.upv.es/UPRTV/TV/Areainformacion/presentacionyufera.wmv