ITQ Severo Ochoa Lecture «Development of New Thin Film Materials for Energy Devices» – Mónica Morales-Masis

El martes 5 de noviembre de 2024 tendrá lugar la charla ITQ Severo Ochoa Lecture «Development of New Thin Film Materials for Energy Devices» a las 12.30h p.m. en el Salón de Actos del ITQ (UPV-CSIC).

La ITQ Severo Ochoa Lectura la imparte Mónica Morales-Masis, professor en la University of Twente (Países Bajos).

Mónica Morales-Masis hablará sobre el desarrollo de semiconductores sostenibles para dispositivos energéticos eficientes y de bajo coste para la transición energética. También analizará el desarrollo, el crecimiento de películas delgadas y la comprensión de nuevos materiales semiconductores para dispositivos energéticos como las células solares, incluidos absorbentes de luz fotoactivos y electrodos transparentes con conductividad de tipo n o p.

La primera parte de la charla se centra en el desarrollo de materiales conductores transparentes (TCM), a partir de óxidos conductores transparentes tipo n con microestructura sintonizable, alta conductividad y transparencia. Estas propiedades permiten una buena extracción de portadores y pérdidas mínimas por absorción parásita en células solares. Además, presentamos la demostración experimental de materiales conductores transparentes de tipo p, un desafío de larga data en optoelectrónica. Al explorar sistemas de haluros y calcohaluros, se logran semiconductores con una banda de valencia dispersa que exhibe una movilidad de huecos mejorada. Por último, la presentación muestra sus desarrollos recientes en la deposición por láser pulsado de perovskitas de haluro metálico. Se hablará también de cómo PLD permite un crecimiento controlado, desde películas policristalinas hasta epitaxiales y estabilización de fase fotoactiva y demostrará PLD de películas delgadas MAxFA1-xPbI3 y su integración en dispositivos de células solares con eficiencias de conversión de energía superiores al 19%.

Breve biografía de Mónica Morales-Masis

Mónica Morales-Masis es profesora en la Universidad de Twente (UT), Países Bajos, a la que se incorporó en 2018. Su grupo en la UT se centra en el desarrollo y la comprensión de nuevos materiales de película delgada con propiedades funcionales para dispositivos energéticos y optoelectrónicos. Su grupo de investigación utiliza y desarrolla procesos físicos de deposición de vapor para permitir la integración de estos materiales de película delgada en dispositivos como células solares de perovskita y basadas en silicio. Mónica es experta en óxidos conductores transparentes (TCO) y recientemente ha sido pionera en la deposición con láser pulsado de fuente única de perovskitas de haluro. Su programa de investigación actual está financiado por una subvención NWO StartUp, Solar ERA Net, CET Partnership y subvenciones de inicio y prueba de concepto del Consejo Europeo de Investigación (ERC).