La tesis doctoral de Francisco Garnes del ITQ (UPV-CSIC) obtiene el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat Politècnica de València (UPV)

28/06/2024

Francisco Garnes es graduado en química, tiene un máster en química orgánica y es doctor en química sostenible. Su tesis “Nuevas reacciones de acoplamiento cruzado de alquenos terminales altamente regioselectivas y catalizadas por paladio” ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat Politècnica de València (UPV). El director de la tesis ha sido Antonio Leyva, investigador científico del CSIC e investigador principal (IP) del Grupo “Catalysis for Sustainable Organic Reactions” del ITQ (UPV-CSIC).

La tesis de Francisco Garnes trata sobre la síntesis de productos orgánicos para química fina, como los farmacéuticos, con catalizadores sostenibles de paladio. El paladio es un metal muy activo como catalizador pero de precio elevado, por lo que es necesario recuperarlo tras realizar la rección para que el proceso sea viable. Los descubrimientos más importantes de la tesis han sido una reacción regioirregular de Mizoroki-Heck en la que, a través de un catalizador sólido basado en zeolita, se cambia la regioselectividad de la reacción. Esto supone un gran avance y abre nuevas rutas de síntesis de fármacos.

También se han estudiado reacciones de macrociclación en alta concentración en las que se ha conseguido obtener macrociclos en altos rendimientos catalizados por un catalizador sólido, lo que permite realizar la reacción en flujo en un reactor de lecho fijo. Esto permitiría que el proceso sea más viable para desarrollarlo en industria.

Durante el desarrollo de la tesis doctoral se han obtenido publicaciones científicas y se ha conseguido que se publiquen en revistas como Nature Catalysis, JACS, ACS Catal y ChemSusChem. En paralelo, se ha investigado en catalizadores metálicos sostenibles.