Un nuevo sistema catalítico usa la luz como fuente de energía y el agua como aportadora de electrones
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ) —centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas— y de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han desarrollado un nuevo sistema fotobiocatalítico que podría cambiar sustancialmente los procesos de preparación de moléculas activas para fármacos y, en general, la fabricación de productos de la industria química basados en catálisis. Los resultados del estudio, sustentado en un sistema que emplea enzimas como catalizadores, agua como aportadora de electrones y luz como fuente de energía, acaban de ser publicados en la revista Nature Communications . Esta investigación demuestra, por primera vez, la viabilidad de las reacciones fotobiocatalíticas, bioredox con agua como aportadora de electrones. La fuerza termodinámica necesaria para la oxidación del agua se ha conseguido mediante radiación ultravioleta, mientras que la luz visible se ha obtenido a través de fotocatalizadores simples basados en dióxido de titanio
Esta combinación de enzima, luz, foto catalizador y agua como fuente de electrones para biocatálisis abre el camino a nue vas alternativas tecnológicas para la pro ducción enzimática de nuevos fármacos, sin olvidar posibles aplicaciones en la in dustria fitosanitaria y otros sectores espe cíficos de la química fina. El trabajo ha sido liderado por Avelino Corma, profesor de investigación del ITQ, y Frank Hollmann, profesor asistente de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Uni versidad Técnica de Delft.