Investigadores del Sincrotrón ALBA y del ITQ resuelven la estructura de la nueva zeolita microporosa ITQ-52

Las zeolitas se utilizan habitualmente en muchos procesos catalíticos y tienen un gran impacto en industrias como la petroquímica, la química fina o la separación de aire.

ITQ en ALBAEn esta investigación, miembros del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) de Valencia han sintetizado esta nueva zeolita (llamada ITQ-52) utilizando cationes de aminofosfonio como agentes directores de estructura orgánicos para controlar el tamaño y la forma de los poros.

Para resolver la estructura de la zeolita ITQ-52 se llevaron a cabo experimentos de difracción con alta resolución en la línea de luz MSPD del Sincrotrón ALBA. Conocer la estructura de la nueva zeolita ayudará a los investigadores a encontrar posibles aplicaciones de este nuevo material, encajando la estructura de los poros con los reactivos de partida, los productos intermedios y los productos finales.

La principal conclusión de esta investigación ha sido demostrar que los cationes de aminofosfonio son efectivos para crear nuevos catalizadores zeolíticos con propiedades mejoradas.

Los resultados de esta investigación han sido recientemente publicados en la revista Journal of the American Chemical Society .
“A new microporous zeolitic silicoborate (ITQ-52) with interconnected small and medium pores” Raquel Simancas, Jose Luis Jordá, Fernando Rey, Avelino Corma, Ángel Cantín, Inma Peral, Catalin Popescu. Journal of the American Chemical Society DOI: 10.1021/ja411915c.

+ Información
Agencia EFE
Sincrotrón ALBA
Noticias UPV