Beca/Contrato FPI en el Instituto de Tecnología Química de Valencia (UPV-CSIC) Lesiones del ADN como fotosensibilizadores intrínsecos – El concepto de caballo de Troya
Beca/Contrato FPI en el Instituto de Tecnología Química de Valencia (UPV-CSIC)
Título del Proyecto: “Lesiones del ADN como fotosensibilizadores intrínsecos – El concepto de caballo de Troya”
Descripción del proyecto de tesis:
El proyecto planteado tiene como objetivo principal investigar los procesos clave implicados tanto en el daño como en la reparación del ADN. Se basa en la hipótesis de que algunos daños del ADN podrían comportarse como fotosensibilizadores intrínsecos capaces de inducir cambios químicos en los nucleósidos de su entorno inmediato y generar lesiones múltiples conocidas como lesiones de tipo clúster (Chem. Int. Ed. 2013, 52, 6476. ChemPhysChem 2016, 17, 1979). Por lo tanto, se pretende investigar diferentes lesiones del ADN para evaluar su papel como fotosensibilizadores internos.
Los resultados asociados serán relevantes tanto por el interés del problema desde el punto de vista fundamental como por su aplicabilidad en la comprensión de los potenciales efectos fotocarcinogénicos y fotomutagénicos de la radiación solar. Cabe destacar que este riesgo fotobiológico constituye actualmente un problema de salud pública debido a sus posibles consecuencias, como cáncer de piel o envejecimiento.
El estudiante de doctorado adquirirá una experiencia multidisciplinar basada en técnicas como RMN, HPLC o técnicas fotofísicas y fotoquímicas específicas (fluorescencia en tiempo resuelto, fotólisis de destello láser en la escala de nanosegundos, etc) así como en técnicas más novedosas como lo son la espectroscopía de absorción transitoria en la escala de femtosegundos o la espectrometría de masas de alta resolución (XevoQ-TOF) que le resultará muy útil en su futuro profesional.
————————————————————————————————————————
Tareas a realizar:
– Síntesis de las fotolesiones
– Caracterización (RMN, espectrometría de masas)
– Estudio espectroscópico: UV-Vis, fluorescencia /fosforescencia (estado estacionario y con resolución temporal), fotólisis de destello láser, etc.
– Estudios analíticos por HPLC o UPLC con detección UV o MS
– Síntesis de oligonucléotidos
– Comunicación de los resultados a través de presentaciones en congresos y seminarios
——————————————————————————————————————
Características del contrato:
4 años (beca asignada dentro de la convocatoria FPI del ministerio)
——————————————————————————————————————
Requisitos y perfil del candidato:
– Titulado en química, farmacia o ingeniería química
– Se valorará experiencia previa en laboratorio, máster e idiomas
——————————————————————————————————————
Documentación a presentar:
– Expediente académico.
– Currículum Vitae.
——————————————————————————————————————
Persona de contacto:
Dra Virginie Lhiaubet (lvirgini@itq.upv.es)
Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC
Universidad Politécnica de Valencia (Edificio 6C)
Av. de los Naranjos s/n
46022 Valencia
Fecha límite: 20 de agosto de 2016