Sastre Navarro, Germán

Investigador Científico (CSIC)

Email: gsastre@itq.upv.es

1985-1990, Licenciado en Ciencias Químicas, Departamento de Química Física, Facultad de Química (Universidad de Valencia). Química física y química cuántica.
1995, Doctor en Químicas por la Universidad de Valencia. Estdios cuánticos de la isomerización de xyleno en zeolitas (dirigida por el Prof. A. Corma)
1995-1996, Postdoctorado en química computacional, Laboratorio de Investigación Davy-Faraday Londres (U.K.). Propiedades físico-químicas de las zeolites y los silico-alumino-fosfatos, y difusión de hidrocarburos en zeolitas. (supervisor: Prof. Richard Catlow).
2000-actual, Investigador Científico del Instituto de Tecnologia Quimica.
Investigador visitante en: University College London, 1999, London (U.K.) (profesor acogida: Dewi W. Lewis); Imperial College of Science, 2002, London (U.K.) (profesor acogida: Julian D. Gale); Nanochemistry Research Institute, 2004, Perth (Australia) (profesor acogida: Julian D. Gale); Department of Materials Science, Tottori University, 2007, 2008 y 2010, Tottori (Japan) (profesor acogida: Miki Niwa).

Principales líneas de investigación:
Métodos Computacionales: mecanismos moleculares, dinámicas moleculares, potenciales intermoleculares, química cuántica, métodos ab-initio.
Teoría: Enlaces químicos en materiales microporosos, campos eléctricos en microporos, topología de redes tridimensionales tetracoordinadas.
Materiales: Química del estado sólido, zeolites, zeotipos, zeotipos dopados, materials microporosos, materials mesoporosos, esponjas protónicas, fulerenos, redes metal-orgánico (MOFs), coordinación de polímeros, complejos organometálicos.
Procesos: Reactividad en zeolites como catalizadores (alquilación, isodesparafinado, condensación de Knoevenagel, oxidación de Baeyer-Villiger, difusión de hidrocarburos en zeolitas, selectividad de forma, acidez (Brønsted y Lewis) en materiales microporosos, sustitución isomórfica en zeolitas (Ti, Ge, Sn, Al, P), síntesis de zeolitas (efecto de agentes directores de estructura, síntesis en medio F, efecto del germanio), fisisorción de hidrógeno molecular en redes metal-orgánico (almacenamiento de hidrógeno), estados excitados de complejos organometálicos.

Más información:

https://gsastre.webs.upv.es